Las brigadas de emergencia son grupos organizados de personas que están capacitadas para comportarse de forma coordinada en situaciones de emergencia. Estas brigadas son fundamentales para avalar la seguridad y el bienestar de las personas en caso de un evento contrario.
Contar con personal capacitado y dispuesto a comportarse rápidamente es fundamental para respaldar una respuesta eficaz en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras eventualidades.
Son los encargados de prestar una primera atención de aquellas personas que por causas de una emergencia o incidente se hayan trillado afectadas para lo cual además de contar con el botiquín es necesario todavía conocer cómo usar de forma apropiada cada unidad de los medios, Ganadorí como también tener unos conceptos básicos de tipos de lesiones o heridas y cómo desarrollar una energía que permita apoyar en condiciones óptimas a las personas afectadas hasta que llegue la atención médica profesional o una ambulancia para trasladar al paciente.
Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno profesional. Pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo amplio del tiempo), naturales o tecnológicos.
En definitiva, lo más importante es conocer el plan de emergencia pero tratar en la medida de lo posible en especializarse sobre aquellas vulnerabilidades que estén presentes en la empresa para Figuraí tener una adecuada preparación y conocimientos.
Informar a los demás miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones y con base en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevención y control existentes para prevenir una emergencia.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las micción de la empresa, no obstante, al momento Servicio en que se presente una situación de peligro hacen parte de sus funciones.
Normalmente en las empresas encontramos una gran Billete y actividades de los brigadistas, sin bloqueo es importante establecer espacios en los cuales se puedan reforzar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por atinar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de material inflamable es empresa certificada necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
De igual manera se deben contar con los instrumentos necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.
Es importante contar con estas brigadas de emergencia en cualquier ordenamiento o comunidad para poder comportarse de modo empresa de sst eficaz y segura en situaciones críticas.
Entendiendo cómo simulacro aquella situación hipotética de emergencia que se podría acudir permite que la brigada de emergencia establezca unas medidas o mecanismos de respuesta oportunos donde se involucra toda la población trabajadora o que se encuentre en un área específica permitiendo de esta modo distinguir cómo se podría actuar en caso tal en donde se presente una emergencia Positivo.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta conformación brigada de emergencia que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la encaje de acabamiento de incendios Internamente de la zona de trabajo”. Por otro lado, la resolución 1016 de 1989 indica la carencia de instaurar planes de contingencia y seleccionar y capacitar brigadistas para la eyección en casos de emergencia.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
Sin bloqueo, no existe una normativa que obligue a organizar y ayudar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Servicio Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el gas licuado de petróleo), en estos decretos se establece la cometido de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena praxis por parte de esta.